1. CONTEXTUALIZACIÓN
1.1. MACRO CONTEXTO
1.1.1 Marco legal: El Proyecto Educativo Institucional esta direccionado por:
Constitución Política de Colombia (1991): La contraposición con la crisis en que vivimos y siendo coherentes con la exigencia de transformación global de la sociedad y de la educación, hemos concebido nuestro propio P.E.I. en el marco de la Carta Constitucional de 1991, que define al hombre y a la sociedad que debemos formar y por lo tanto la educación que requerimos para lograrlo.
Cuatro características esenciales definen la Constitución de 1991 en relación con la sociedad que queremos ser: una sociedad con identidad cultural autogestionaria, justa, equitativa y democrática.
Ley General de Educación. La ley 115 de 1994: Establece el direccionamiento de la educación en Colombia en la formación de personas con capacidad de generar desarrollo con proyectos de vida claros enmarcados a través del Proyecto Educativo Institucional, el cual direcciona el quehacer pedagógico hacia la formación de ciudadanos activos en la sociedad.
El decreto 1860/1994: Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 115 de 1994, en los aspectos pedagógicos y organizativos generales.
LEY 1013 DE 2006: adiciona la asignatura de urbanidad y cívica.
Ley 1029 de 2006: Modifica el art 14 de la ley 115 referente a los proyectos obligatorios.
Ley 133 de 1994: por la cual se desarrolla el Decreto de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política.
Decreto 2247 de 1997: por el cual se establecen normas relativas a la prestación del servicio educativo del nivel preescolar.
Decreto 1743 del 3 agosto de 1994. Proyecto educación ambiental.
Ley 715 de diciembre del 2001: Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros
En su numeral 10.5, plantea que se debe trabajar en equipo y dirigir a los docentes y establecer contactos interinstitucionales para el logro de las metas educativas.
Decreto 1850 de agosto 13 de 2002. Jornadas escolar y laboral.
Ley 1098 noviembre 8 de 2006: Código de infancia y adolescencia. Establece las obligaciones de las instituciones educativas.
Ley 1453 de 2011: Adiciona dos nuevos parágrafos al artículo 42 de la Ley 1098 de 2006, así:
Parágrafo 1°. Considérese obligatorio que todas las instituciones educativas públicas y privadas estructuren un módulo articulado al PEI –Proyecto Educativo Institucional– para mejorar las capacidades de los padres de familia y/o custodios en relación con las orientaciones para la crianza que contribuyan a disminuir las causas de la violencia intrafamiliar y sus consecuencias como: consumo de sustancias psicoactivas, embarazo en adolescentes, deserción escolar, agresividad entre otros.
Parágrafo 2°. Las Secretarías de Educación Municipal y Departamental deberán orientar y supervisar las estrategias y metas del sistema psicopedagógico y las Instituciones deberán consignarlo dentro del Proyecto Educativo Institucional –PEI– como de obligatorio cumplimiento.
decreto 2343/96 reglamentario de los subproyectos y los indicadores de logros apoyando el desarrollo del PEI en cuanto a su reglamentación académica.
Ley 734 de 2002- Código disciplinario único reglamentado
Ley 1014 de 2006. Desarrollo de proyectos productivos
Ley 1620 del 15 de marzo de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar.
Decreto No. 1075 del 26 de mayo de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación ( este recoge todos los decretos reglamentarios de la educación en uno solo).
1.1.2 Contexto de la Comuna 2: Para la contextualización de la institución se parte de los índices de calidad de vida de la ciudad de Medellín, específicamente de la comuna 2, correspondientes al año 2013.
1. 2. MICRO CONTEXTO
1. 2.1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA INSTITUCIÓN |
|||||||||||||||||||||||||||
CÓDIGO DANE: |
105001023965 |
||||||||||||||||||||||||||
INSTITUCIÓN EDUCATIVA |
FINCA LA MESA |
||||||||||||||||||||||||||
SEDE ANEXA |
N/A |
||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL RECTOR |
Fernando López Leyes | ||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DE COORDINADORES |
Carmen Imelda Rincón Ospina / Sede Juan Bautista Montini Francisco Javier Restrepo / Sede la Francia Augusto Zapata Bedoya/ sede la Isla Cesar Mauricio Gómez Restrepo/ sede principal Yassfir Perea Lozano/ sede principal |
||||||||||||||||||||||||||
COMUNA |
2 |
|
|||||||||||||||||||||||||
BARRIO |
PABLO VI |
||||||||||||||||||||||||||
CORREGIMIENTO |
N/A |
||||||||||||||||||||||||||
DIRECCIÓN sede principal |
CALLE 118 Nº 51A – 03 |
||||||||||||||||||||||||||
NUMERO DE SEDES |
4 |
||||||||||||||||||||||||||
JORNADA QUE ATIENDE |
Mañana, tarde y Jornada Única |
||||||||||||||||||||||||||
PÁGINA WEB: |
www.iefincalamesa.edu.co |
||||||||||||||||||||||||||
CORREO ELECTRONICO: |
|||||||||||||||||||||||||||
TELÉFONO: |
214 91 55 / 214 91 51 |
||||||||||||||||||||||||||
MODALIDAD EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||
EDUCACIÓN FORMAL |
T |
X |
1 |
x |
2 |
x |
3 |
x |
4 |
x |
5 |
x |
|||||||||||||||
|
6 |
X |
7 |
X |
8 |
X |
9 |
X |
10 |
X |
11 |
X |
PB Y AC |
||||||||||||||
MEDIA ACADÉMICA Y MEDIA TÉCNICA (DESARROLLO E INTEGRACIÓN DE MULTIMEDIA Y DIBUJO ARQUITECTÓNICO |
INFORMACION DE LAS SEDES AÑO EN CURSO (2020)
SEDE LA ISLA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL COORDINADOR: |
Augusto De Jesús Zapata Bedoya |
||||||||||||||||||||||||||||||
BARRIO |
LA ISLA |
||||||||||||||||||||||||||||||
DIRECCIÓN: |
Calle 112 nº 47-39 |
||||||||||||||||||||||||||||||
PÁGINA WEB: |
www.iefincalamesa.edu.co |
||||||||||||||||||||||||||||||
CORREO ELECTRONICO: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
TELÉFONO: |
258 10 53 |
||||||||||||||||||||||||||||||
MODALIDAD EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EDUCACIÓN FORMAL |
T |
X |
1 |
X |
2 |
X |
3 |
X |
4 |
X |
5 |
|
|||||||||||||||||||
|
6 |
|
7 |
|
8 |
|
9 |
|
10 |
|
11 |
|
|
||||||||||||||||||
GRADOS QUE ATIENDE POR JORNADA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
MAÑANA |
6 GRUPOS |
GRADOS: 1 grupo de transición, 2 grupos de 1º, y 2 grupos de 2º y un grupo de 3º |
|||||||||||||||||||||||||||||
TARDE |
6 GRUPOS |
GRADOS: 1 grupo de transición, 2 grupos de 4º, y 2 grupos de 5º y un grupo de 3º |
|||||||||||||||||||||||||||||
INTEGRANTES DE LA SEDE EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
HOMBRES |
MUJERES |
TOTAL |
||||||||||||||||||||||||||||
ESTUDIANTES: |
173 |
191 |
364 |
||||||||||||||||||||||||||||
DIRECTIVO DOCENTE | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||
DOCENTES: |
1 |
11 |
12 |
||||||||||||||||||||||||||||
ADMINISTRATIVO Y PERSONAL DE APOYO |
3 |
3 |
6 |
SEDE LA FRANCIA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL COORDINADOR: |
Francisco Javier Restrepo |
||||||||||||||||||||||||||||||
BARRIO |
La Francia |
||||||||||||||||||||||||||||||
DIRECCIÓN: |
Calle 109 nº 51- 71 |
||||||||||||||||||||||||||||||
PÁGINA WEB: |
www.iefincalamesa.edu.co |
||||||||||||||||||||||||||||||
CORREO ELECTRÓNICO: |
|||||||||||||||||||||||||||||||
TELÉFONO: |
2369693 |
||||||||||||||||||||||||||||||
MODALIDAD EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EDUCACIÓN FORMAL |
T |
X |
1 |
X |
2 |
X |
3 |
X |
4 |
X |
5 |
X |
|||||||||||||||||||
|
6 |
|
7 |
|
8 |
|
9 |
|
10 |
|
11 |
|
|
||||||||||||||||||
GRADOS QUE ATIENDE POR JORNADA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
MAÑANA |
10 grupos |
GRADOS: 1 grupo de transición, 4 grupo de 1º, 4 grupos de 2º, 1 grupo de 3º |
|||||||||||||||||||||||||||||
TARDE |
10 grupos |
GRADOS: 1 grupo de transición, 2 grupo de 3º, 3 grupos de 4°, 2 grupos de 5°, 1 Aceleración, 1 Brújula |
|||||||||||||||||||||||||||||
INTEGRANTES DE LA SEDE EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
HOMBRES |
MUJERES |
TOTAL |
||||||||||||||||||||||||||||
ESTUDIANTES: |
325 |
265 |
590 |
||||||||||||||||||||||||||||
DIRECTIVO DOCENTE | 1 | 0 | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||
DOCENTES: |
1 |
19 |
20 |
||||||||||||||||||||||||||||
ADMINISTRATIVO Y PERSONAL DE APOYO |
2 |
3 |
5 |
SEDE LA MONTINI |
|||||||||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL COORDINADOR: |
Carmen Imelda Rincón Ospina |
||||||||||||||||||||||||||||||
BARRIO |
Pablo VI |
||||||||||||||||||||||||||||||
DIRECCIÓN: |
Cra 50 A nº 114-10 |
||||||||||||||||||||||||||||||
PÁGINA WEB: |
www.iefincalamesa.edu.co |
||||||||||||||||||||||||||||||
CORREO ELECTRÓNICO: |
[email protected] | ||||||||||||||||||||||||||||||
TELÉFONO: |
521 79 92 - 3004121439 |
||||||||||||||||||||||||||||||
MODALIDAD EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
EDUCACIÓN FORMAL |
T |
X |
1 |
X |
2 |
X |
3 |
X |
4 |
X |
5 |
X |
|||||||||||||||||||
|
6 |
|
7 |
|
8 |
|
9 |
|
10 |
|
11 |
|
|
||||||||||||||||||
GRADOS QUE ATIENDE POR JORNADA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
MAÑANA |
7 grupos |
GRADOS: 1 grupo de transición, 2 grupo de 1º, 2 grupos de 2º, 2 grupos de 3º |
|||||||||||||||||||||||||||||
TARDE |
8 grupos |
GRADOS: 1 grupo de transición, 1 grupo de 3º, 3 grupos de 4°, 3 grupos de 5°. |
|||||||||||||||||||||||||||||
INTEGRANTES DE LA SEDE EDUCATIVA |
|||||||||||||||||||||||||||||||
|
HOMBRES |
MUJERES |
TOTAL |
||||||||||||||||||||||||||||
ESTUDIANTES: |
255 |
210 |
465 |
||||||||||||||||||||||||||||
DIRECTIVO DOCENTE | 0 | 1 | 1 | ||||||||||||||||||||||||||||
DOCENTES: |
1 |
14 |
15 |
||||||||||||||||||||||||||||
ADMINISTRATIVO Y PERSONAL DE APOYO |
1 |
4 |
5 |
SEDE FINCA LA MESA |
||||||||||||||||||||||||
NOMBRE DEL COORDINADOR: |
Cesar Mauricio Gómez Restrepo, J Mañana Yassfir Perea Lozano, J Tarde |
|||||||||||||||||||||||
BARRIO |
PABLO VI |
|||||||||||||||||||||||
DIRECCIÓN: |
Calle 118 nº 51 A 03 |
|||||||||||||||||||||||
PÁGINA WEB: |
www.iefincalamesa.edu.co |
|||||||||||||||||||||||
CORREO ELECTRONICO: |
||||||||||||||||||||||||
TELÉFONO: |
2149155 /ext. 102 |
|||||||||||||||||||||||
MODALIDAD EDUCATIVA |
||||||||||||||||||||||||
EDUCACIÓN FORMAL |
T |
|
1 |
X |
2 |
X |
3 |
X |
4 |
X |
5 |
X |
||||||||||||
|
6 |
x |
7 |
x |
8 |
x |
9 |
x |
10 |
x |
11 |
x |
PB - AC |
|||||||||||
JORNADA ÚNICA |
||||||||||||||||||||||||
GRADOS QUE ATIENDE POR JORNADA |
||||||||||||||||||||||||
MAÑANA |
|
|
||||||||||||||||||||||
TARDE |
|
|
||||||||||||||||||||||
INTEGRANTES DE LA SEDE EDUCATIVA |
||||||||||||||||||||||||
|
HOMBRES |
MUJERES |
TOTAL |
|||||||||||||||||||||
ESTUDIANTES: |
836 |
794 |
1620 |
|||||||||||||||||||||
DIRECTIVO DOCENTE | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||
DOCENTES: |
34 |
33 |
67 |
|||||||||||||||||||||
ADMINISTRATIVO Y PERSONAL DE APOYO |
9 |
10 |
19 |
● Etnia: Desde matricula en línea no aparecen identificadas personas pertenecientes a las minorías étnicas, sin embargo es importante señalar que a través de la observación se identifican algunos estudiantes afrocolombianos.
● Estudiantes con Discapacidad (Intelectual, visual, auditiva, mental psicosocial, física): En la institución Educativa se han detectado 42 casos de dificultades o alteraciones que no están diagnosticadas como comunidad, 1 caso de síndrome de Down, 8 casos de autismo, 1 caso de parálisis cerebral, 52 casos de baja visión diagnosticada.
● Barrio de procedencia: El barrio de procedencia de los estudiantes de la institución educativa son los barrios pablo VI, la Frontera, La Francia, La isla, Popular, Zamora
1.2.1. Reseña histórica.
La Institución Educativa Finca la Mesa creada mediante la Resolución No. 16187 de Noviembre 27 de 2002, ubicada en la Calle 118 51A-03 barrio La Frontera; está conformada por las secciones: Juan Bautista Montini, La Isla, La Francia.
Su población proviene del campo y de las poblaciones en conflicto producto del desplazamiento forzoso. Los estratos socio-económicos son el uno, el dos y algunos pocos el tres; el desempleo y subempleo aparecen como problemas que afectan el sector. Los barrios a los cuales les brinda cobertura son de alto riesgo (Pablo VI, La Frontera, El Playón, La Francia, Andalucía, Popular 1 y 2 y Villa del Socorro), debido a altos índices de violencia y a las construcciones que no se ajustan a normas de planeación, además por la sobrepoblación y la invasión de sectores aledaños a las quebradas El Burro, Míster, Juan Bobo, Herrera, entre otras.
En la Institución Educativa Finca la Mesa se conforma de la unión de varias Instituciones Educativas en la década del 2000, donde se fusionaron las siguientes escuelas: (Gerardo David Giraldo, Juan Bautista Montini, La Isla, Manuel Uribe Ángel, la Francia) estas instituciones conforman el componente de la primaria de la institución. Las cuales se sumaron a la construcción de la sede secundaria que funciona como sede central. Finalizado el año 2010 la sección Manuel Uribe Ángel y la Gerardo David Giraldo se desagregan conformando una nueva institución.
Sección la Francia
Creada por ordenanza Departamental No. 23 del 26 de diciembre de 1962, con capacidad para 150 niños, ubicada en la parte alta del barrio La Francia denominándose ‘ESCUELA INTEGRADA LA FRANCIA".
En la década del 70 debido al incremento de la población estudiantil, se gestiona la construcción de una escuela en la calle 109 No. 51-71 parte baja del sector con capacidad para 800 estudiantes del nivel preescolar y nivel básico primario, local al cual se trasladó todo el personal docente y administrativo del local anterior.
En 1981 se reconstruyó y adaptó como plantel educativo la vieja sede que venía funcionando como depósito de materiales.
La ordenanza de creación se compartió, así nacieron La Francia primera agrupación y La Francia segunda agrupación.
Resolución Departamental No. 16187 de noviembre de 2002 se convierte en Institución Educativa Finca La Mesa, sección La Francia. Cuenta con 757 estudiantes; dos plantas en material, diez aulas de clase, biblioteca, sala de sistemas, cocina, dos patios, baños, servicios públicos, restaurante escolar; el recurso humano está conformado por 21 docentes, una coordinadora, personal logístico y el personal del restaurante escolar.
La dirección actual de la Francia es CL 109 51-71 teléfono 2369693; la coordinación está dirigida por Francisco Javier Restrepo Amaya, correo electrónico [email protected].
Sección "La Isla"
La Escuela Urbana La Isla, en medio de cantidad de dificultades de todo tipo, inició actividades académicas el 23 de marzo de 1973 con cuatro grupos; la directora de ese entonces fue la señora Rosa Soto Cadavid. En 1975, la escuela cerró sus puertas debido a problemas de carácter locativo, los cuales fueron resueltos al año siguiente, reiniciando labores nuevamente bajo la dirección del señor Alpidio Giraldo Espinosa.
En 1983, la planta física fue ampliada y por lo tanto su población estudiantil, aumentándose a ocho el número de grupos; en 1985 se inicia el año lectivo con nueve grupos y es relevado de la dirección del plantel don Alpidio Giraldo por don Abrahám Mosquera, quien logra una creación nueva elevando así él número de grupos a diez. La Licenciada Amparo Quiroz B. en su administración logra la construcción de otra aula y el nombramiento de dos nuevas educadoras para el nivel del preescolar.
El año 2000 inicia labores con 549 estudiantes distribuidos en doce grupos, dos de preescolar y diez grupos de básica primaria, sin dirección titular, haciendo sus veces el señor Darío de Jesús Herrera C. en calidad de encargado hasta el 4 de junio cuando llega a ocupar este cargo el licenciado Nicolás Pérez García. La escuela La Isla está ubicada en la Zona Nororiental de Medellín, zona que en la década de los 60 fue invadida por personas de precarias condiciones económicas y bajo nivel cultural, desplazadas por la violencia.
El actual coordinador es Augusto Zapata Bedoya, correo electrónico [email protected].
La dirección de la sede calle. 112 47-39 teléfono 2581053.
Sección «Juan Bautista Montini"
Para la década del 60 comenzó una invasión en la parte baja del barrio La Isla. Para esto la Sociedad Casitas de la Providencia financia viviendas de las cuales surgió la necesidad de una escuela "Sección Pablo VI" Escuelas Populares eucarísticas. La curia Arquidiocesana patrocinó unos maestros encabezados por Enrique Castro como su primer director en 1.969, en la calle 117 con la 50A. Para 1.972 el departamento asumió la obligación y nombró seis maestros.
Se llamó "Casitas de la Providencia". Durante la década de los 70 creció la demanda estudiantil y el gobierno construyó una escuela, está ubicada en la dirección Cr 50ª 114-10. Cuenta con 12 grupos, la cual fue entregada el 20 de julio de 1.979 y ocupada el 6 de agosto del mismo año teniendo como coordinador a Reinaldo Mira Velásquez.
En 1980 se le cambió el nombre en homenaje a Pablo VI (nombre del barrio) se llamó Juan Bautista Montini. Para el año 1.998 se construyó un aula para 2 preescolares. En el 2.002 se construyó un aula múltiple y en el 20 piso dos aulas más para completar 16 grupos. La actual coordinadora es Carmen Imelda, correo electrónico coordinació[email protected] La dirección de la sede Cra 50 A nº 114-10 Teléfono 3004121439 - 521 79 92.
Sección sede “Central Finca La Mesa”
Fue creada mediante Resolución Departamental 16187 de noviembre 27 de 2002. A partir de este momento integro las escuelas “Gerardo David Giraldo, Juan Bautista Montini, Manuel Uribe Ángel, La Francia y la Isla” y con la creación de esta institución y desapareció el colegio La Asunción, creada desde 1963 por disposición departamental.
La sede Central está ubicada en el barrio Frontera sector del playón, donde funcionan los niveles de educación preescolar, básica secundaria y media. Se inicio con el profesorado que pertenecía al colegio La Asunción el 16 de marzo de 2003.
La construcción de esta nueva infraestructura se debido a que los estudiantes que egresaban de las escuelas de primaria tenían que buscar puestos en otros barrios por la carencia de colegios de secundaria ya que solo se contaba con dos en el sector: Asia Ignaciana y Santa Teresa que ofrecían solo la posibilidad de estudios para el personal femenino.
Para el año 2011 se da la ampliación de la infraestructura de la institución.
El primer rector fue Mario Puerta Restrepo, continuó Alberto Baena, Cesar Augusto Rodríguez Henao y en la actualidad Luis Eugenio Mena Palacios.